El Gestión de la información de los edificios (BIM) está revolucionando el sector de la construcción al hacer posible el intercambio de datos tanto tridimensionales como informativos entre las distintas partes implicadas en un proyecto. El formato IFC (Clases de fundamentos de la industria) es el estándar preferido para el intercambio de datos BIM. En este artículo, exploraremos en detalle cómo importar, limpiar y optimizar archivos BIM IFC en SketchUp, el software de modelado 3D.
¿Qué son BIM e IFC?
BIM es un concepto que permite crear y gestionar información sobre un edificio a lo largo de su ciclo de vida, desde el diseño hasta la demolición, pasando por la construcción y el funcionamiento. Más allá del simple modelado 3D, BIM integra información sobre materiales, rendimiento energético, costes y muchos otros aspectos.
IFC es una norma internacional que facilita el intercambio de datos BIM entre los distintos paquetes de software utilizados por los arquitectos, ingenierosy otros profesionales de la construcción. El formato IFC permite estructurar y clasificar la información para que todos puedan acceder a los mismos datos, sea cual sea el software utilizado.
Importar un archivo IFC a SketchUp
Para importar un archivo IFC en SketchUp, sólo tienes que seguir estos sencillos pasos:
- Vaya al menú "Archivo" y haga clic en "Importar".
- Seleccione el formato "IFC" en la lista de formatos disponibles.
- Elija el archivo IFC que desea importar y haga clic en "Importar".
Una vez importado el archivo, puede acceder a la estructura jerárquica del IFC en la pestaña "Estructura", que agrupa los distintos elementos del proyecto según su clasificación (solar, edificio, planta, etc.).
Limpieza de un archivo IFC en SketchUp
Al importar un archivo IFC en SketchUp, no es raro acabar con aristas innecesarias o geometrías triangulares que hacen más complejo el manejo del modelo. Se pueden utilizar extensiones específicas para limpiar estos elementos y facilitar la navegación por el proyecto.
La extensión Clean IFC
La extensión Clean IFC, desarrollada por DBO, es una herramienta de pago (10 euros) que elimina los bordes innecesarios y simplifica la geometría del modelo. Para utilizarla, basta con hacer clic en el botón "Clean IFC" de la barra de herramientas y esperar unos instantes a que se ejecute el proceso.
La extensión TomTom Clenap
TomTom Clenap es otra extensión para limpiar aristas y geometrías triangulares de archivos IFC. Sin embargo, a veces puede tener problemas de compatibilidad con la estructura jerárquica de IFC, en cuyo caso es preferible la extensión Clean IFC.
Optimizar la gestión de la información BIM
Clean IFC también ofrece funciones para facilitar la gestión de la información BIM en SketchUp. En concreto, la extensión permite clasificar los elementos del modelo según su tipo (columnas, puertas, escaleras, etc.) y mostrar solo los elementos de una categoría específica con un solo clic.
Cada elemento BIM importado en SketchUp puede inspeccionarse en detalle haciendo clic con el botón derecho del ratón, lo que permite acceder a las opciones del componente y a la información asociada (coeficiente de resistencia térmica, nombre del proveedor, etc.).
Un ejemplo concreto: el caso de un tejado mal clasificado
Tomemos el ejemplo de un archivo IFC en el que un tejado se ha clasificado como suelo por error. La extensión Clean IFC permite detectar este error de clasificación y corregir el modelo en consecuencia. Al simplificar la geometría y corregir la información BIM, el modelo resulta más fácil de manipular y analizar.
Al importar, limpiar y optimizar archivos BIM IFC en SketchUp, los profesionales de la construcción pueden trabajar de forma más eficiente y gestionar mejor la información asociada a cada elemento de un proyecto. Extensiones como Clean IFC facilitan enormemente esta tarea eliminando aristas innecesarias, simplificando la geometría y mejorando la gestión de la información BIM.
A pesar de las normas y metodologías definidas, sigue habiendo errores humanos en la clasificación de los elementos y la gestión de la información BIM. Sin embargo, las herramientas disponibles en SketchUp permiten detectar y corregir estos errores, garantizando un trabajo de calidad y una colaboración eficaz entre los distintos actores del proyecto.
SketchUp y las extensiones dedicadas a BIM, como Clean IFC, ofrecen potentes soluciones para trabajar con archivos BIM IFC y aprovechar al máximo las ventajas de la Gestión de la Información de Edificios en el sector de la construcción. Así que no dudes en utilizarlas para optimizar tus proyectos y mejorar tus procesos de trabajo.